7 poderosas creencias para lograr un éxito duradero

7 poderosas creencias para lograr un éxito duradero
Exito duradero
Creencia:

¿Qué es una creencia?
Una creencia es cualquier principio que proporcione un sentido de certeza sobre el significado y la dirección de la vida de los seres humanos.
Hay cinco fuentes de referencias generales en las que se apoyan las creencias hasta la fecha:
  1. Ambiente
  2. Eventos pasados
  3. Conocimiento
  4. Resultados pasados
  5. Imaginación sobre futuros eventos
Hemos creado un sistema de creencias en base a nuestras experiencias en estos cinco elementos. Y si quieres lograr nuevos resultados en tu vida, no es suficiente sólo para cambiar tus actitudes, también debes cambiar tus creencias. Esto obviamente no tiene nada que ver con cambiar tu religión, sino más bien cambiar algunos paradigmas que se han creado en nosotros a través de los años.

Después de todo, el ciclo del éxito puede ser representado por las creencias, que conducen a los pensamientos, que conducen a las acciones y por último, a los resultados. Por esa razón, es necesario cambiar tus creencias.
Ahora, compartiré 7 creencias que necesitas adoptar en tu vida para lograr el éxito.
Creencia #1: Todo sucede con un propósito o una razón, que funciona a su favor.

Las personas exitosas siempre buscan extraer lo mejor de todo lo que sucede, creen que incluso la adversidad servirá como un beneficio futuro. Eso es muy diferente a creer en el destino, creer en el destino significa asumir que no tienes la oportunidad de cambiar tu futuro. Sin embargo esto trata más bien de asumir con madurez y responsabilidad, que las cosas que nos suceden sean buenas o malas tienen consigo una carga de aprendizaje bastante alta y debemos aprovecharla.
Creencia #2: No hay fracasos, hay resultados

Para las personas exitosas, el fracaso simplemente no existe, si algo sale mal, esto generará aprendizaje para experiencias futuras. Cualquier desafío que surja en su vida es una oportunidad para aprender y buscar nuevas soluciones y conseguir excelentes resultados.

Al pensar de esa manera sucederán dos cosas, o ganas, o aprendes a ganar en la próxima oportunidad.
Creencia #3: Asume la responsabilidad independientemente de lo que suceda

Las personas exitosas saben que son responsables de sus propias acciones. Cuando no crees en ti mismo, dependerás totalmente de las circunstancias, acortando la posibilidad de poder salir victorioso.
Al hacerte responsable de lo que haces y sus resultados, tú tienes el poder de cambiar los resultados.

Los que buscan culpables en todos los problemas que enfrentan, son personas volubles, de baja autoestima que de hecho, adoptando esa actitud, asumen que no tienen control de su propia vida.

Si tu no asumes que la responsabilidad es tuya, entonces no tendrás ninguna razón para implementar cambios en tu vida.
Creencia #4: No tienes que entender todo para poder usar todo

Las personas exitosas aprenden a usar lo esencial sin adjuntarse a los detalles. Son muy buenos para diferenciar lo que es importante de lo que no lo es. De hecho, muchas veces, creemos que es necesario aprender todo sobre un tema en particular para poder actuar en base a ello, y eso es totalmente erróneo, eso solamente nos paraliza, dado que es simplemente imposible saberlo todo.

Esto sucede, por ejemplo, cuando estamos aprendiendo a invertir o queremos abrir nuestro propio negocio. Queremos hacernos todos unos expertos antes de incursionar en un negocio cuando en realidad lo que importa es que puedas entender lo esencial de todo el tema y luego debes poner manos a la obra, y si algo sale mal, naturalmente, deberás aprender de los errores y seguir adelante.
Creencia #5: La gente es su recurso más grande

Las personas exitosas respetan y valoran a otras personas. Los mejores líderes reconocen que el éxito de su negocio depende de la gente.
Esto no sólo sirve para reconocer a sus empleados ( o a las personas que trabajan con usted), sino también sus clientes. Cualquier negocio sólo tendrá éxito si usted está enfocado en entregar lo mejor a sus clientes, mientras que al mismo tiempo ofrece las mejores condiciones para su capital humano.
Así que deberá tratar con el mayor respeto a las personas ya que de estas depende su propio éxito.
Creencia #6: El trabajo es divertido. Disfruta lo que haces

La clave del éxito es unir lo que haces con lo que amas. No desperdicies tu vida haciendo cosas que odias.
En este caso, puedes apasionarte por lo que ya haces o ir a trabajar en lo que amas de verdad. No es necesario dejar de inmediato su trabajo actual, pero es necesario iniciar un proyecto en paralelo para hacer ese cambio. Todo lo que hagas en la vida, será lo que coseches en algún tiempo. No hay mejor tiempo para invertir que el tiempo en el que se tiene vida y salud.
Creencia #7: No hay éxito duradero sin compromiso

Las personas exitosas están dispuestas a hacer lo que sea necesario, sin perjudicar obviamente a otras personas, con tal de lograr sus objetivos. No es suficiente sólo querer algo, hay que ir a por ello.
Necesitas estar verdaderamente comprometido a hacer todo lo que esté en tu poder para alcanzar tu meta. No pongas excusas. Asume el compromiso y termina lo que empezaste.
Conclusión
Si conviertes estas enseñanzas en creencias, te est
ás programando para ir a la acción y convertirte en una persona más exitosa, y eso va para cada área de tu vida.
Desde el punto de vista financiero, he visto a muchas personas que desean aprender a invertir antes de que incluso eliminen sus creencias limitantes sobre el dinero, cambien su mentalidad financiera y adopten buenos hábitos financieros. No hay nada de malo en aprender a invertir. Es la mejor decisión que alguien puede tomar en la vida, pero hay cambios que necesitan ser implementados antes, si quieren lograr un éxito financiero duradero.

Comentarios