Modelos financieros: fundamental para la salud de tu bolsillo
Vivimos en un país donde el tema de educación financiera no es comúnmente tratado en las escuelas y a menudo, no hay ningún diálogo sobre el tema. La falta de familiaridad con este tema lleva a muchas personas al mal uso del dinero, no conocen de la inversión y el endeudamiento durante su camino de vida, de hecho muchas personas llegan a morirse sin conocerlo. La consecuencia de este comportamiento, es que a menudo esta persona necesite seguir trabajando por necesidad total, o termina dependiendo de la ayuda de familiares para sobrevivir. Es triste, pero esa es la realidad de muchas personas.
El hecho es que, con la cultura del consumo y las condiciones que tenemos, se convierte en una tarea muy difícil deshacerse de los malos hábitos, ya arraigados, y llega a ser difícil aceptar un cambio en nuestro comportamiento en relación con el dinero. La cultura consumista está obstaculizando el re direccionamiento financiero y la adopción de buenas prácticas para el uso del dinero.
¿Y de dónde traemos estos hábitos?
No podría dar una respuesta clara a esa pregunta, pero lo cierto es que todos tenemos un modelo financiero en la que todo lo que se gana se gasta, otros sin embargo tienen un modelo un poco peor que es que gastan más de lo que ganan, y finalmente hay personas que tienen un modelo de ahorro en el que invierten parte de esa ganancia.
Por lo tanto, cada persona tiene un modelo financiero, podemos decir que la mayoría de estas plantillas se asocian con la influencia de nuestros padres, la sociedad y los medios de comunicación, y que, de alguna manera, estos modelos acaban siendo «impuestos» y tenemos la tendencia natural de seguirlos, sin cuestionar el hecho de crear un modelo propio coherente a nuestra realidad financiera.
¿Cómo averiguar su modelo financiero?
Para encontrar cuál es su modelo financiero actual, simplemente debe hacer una reflexión: pensar en las historias que involucran dinero y que han marcado su memoria. Pensar en todo lo que ha oído hablar sobre el dinero desde niño, cualquier episodio emocional sobre el dinero que haya experimentado. De hecho todo lo que siente con respecto al dinero, si representa libertad, felicidad, seguridad o cualquier otra cosa; todo esto le ayudara a conocer su modelo financiero actual. Después de tener un buen reflejo de lo que el dinero representa para usted, haga un análisis, si el modelo financiero que practica realmente está acuerdo con su propósito en la vida, con sus expectativas, o si la misma no se centra en el modelo que heredó de sus padres. Si llega a la conclusión de que su modelo financiero está mal, no se preocupe que todavía hay tiempo de arreglarlo.
El primer paso es identificar que hay algo que corregir
Desde el momento en que tomó conciencia de que necesita cambiar, puede obtener información para aprender a utilizar el dinero de manera inteligente, es mucho más fácil aceptar el cambio para ir buscando una vida más próspera económicamente.
El segundo paso es averiguar por qué la necesidad de cambio
Entender que algo está mal y no está funcionando correctamente es la clave para una transformación en su vida financiera. Harv Eker, dice en su libro, secretos de la mente a millonaria «Si quieres cambiar los frutos, primero hay que cambiar las raíces». Esto tiene mucho sentido en cualquier área de nuestras vidas, es decir, si quieres resultadosdiferentes debes hacer las cosas de manera diferente.
El tercer paso es desvincularse de pensamientos negativos
Si se ha dado cuenta de que su modelo financiero es inadecuado debe dejarlo atrás y de ahora en adelante podrá crear un nuevo modelo financiero, diferente, que hará que tenga un futuro próspero con una buena calidad de vida.
Tener disciplina y paciencia
Teniendo en cuenta todas las cosas ya mencionadas, usted y solo usted puede ocuparse de los cambios en su vida, y lo único que necesita es una buena dosis de paciencia y disciplina, sin estas dos cosas, es prácticamente imposible lograr cualquier objetivo. La disciplina es necesaria en casi todas las áreas de nuestra vida, las personas que han logrado hacer grandes cosas en el mundo no lo han hecho de la noche a la mañana sino con mucha disciplina y constancia. Supongamos que usted tiene 20 años y quiere dejar de trabajar a los 40años, para ello debe tener una muy buena disciplina, debe crear un presupuesto, mantener el control y tener un plan estructurado económicamente, para tener buenos resultados financieros.
Por lo tanto, incluso si tenemos una cultura con un predominio fuerte de consumo, endeudamiento y falta de conocimiento financiero, desde el momento que decidimos tomar la decisión de llevar el control de nuestra vida financiera, se debe establecer un nuevo modelo financiero, que rompe las cuestiones de herencia o influyen los medios de comunicación social.
Comentarios
Publicar un comentario